El pasado día 24 tuvimos la satisfacción de estar presentes como grupo promotor en las primeras jornadas que se organizan en Extremadura sobre Aprendizaje Servicio, una metodología que, en palabras de Roser Batllé, aunan el éxito educativo y el compromiso social.
Entre los trabajos presentados, nuestro alumnado participante en el proyecto Los Caminos de AVAL presentó un resumen de los cuatro años de un proyecto que ha puesto en valor el patrimonio natural, cultural y etnográfico de nuestros pueblos con el fin de ponerlo en relevancia y difundirlo para que sea conocido. Los chicos y chicas agradecieron la colaboración de todas las personas que han participado aportando sus conocimientos durante el proceso de investigación para la elaboración de las revistas.
La jornada fue inaugurada por la Consejera de Educación que puso el acento en la importancia de la innovación educativa y la necesidad de que la educación se adapte a la sociedad cambiante de los nuevos tiempos. Así mismo hicieron la presentación el decano de la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres, donde se organizaron dichas jornadas, y la coordinadora del grupo de ApS extremeño, Marisa Lozano. A continuación disfrutamos de las ponencias de figuras relevantes en la metodología ApS y de experiencias en centros de todos los niveles educativos. La sesión de tarde se destinó a trabajo en grupos sobre posibles propuestas.
|
Inauguración de las jornadas |
|
Intervención de Roser Batllé |
|
Intervención de Pilar Aramburuzabala |
|
Experiencia de Primaria CRA Extremadura |
|
Experiencia del CEIP Ntra. Sra. Guadalupe de Burguillos del Cerro |
|
Experiencia Escuela Infantil el Zarapico de Casar de Cáceres |
|
Experiencia IESO Vía de la Plata de Casar de Cáceres
|
|
Experiencia IES Jaranda de Jarandilla de la Vera |
|
Experiencia Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres |
El cartel con la presentación de la experiencia de nuestro cole y los dípticos informativos de la jornada: